Tomahawk a la sal

Tomahawk a la sal
0
(0)

El protagonista de la receta de hoy es un enorme Tomahawk/Cowboy/Ribeye con hueso de casi dos pulgadas y un kilo de peso cocinado ”a la sal” dentro de la parrilla y sellado a las brasas.

La carne naturalmente suave de este corte más la cocción tipo horno resultan en una gran experiencia carnívora…jugosa y deliciosa.

Acompañado de guacamole casero.

Tomahawk a la sal
Tomahawk a la sal

Porque se llama Tomahawk?

El corte inglés, consiste en limpiar bien el hueso, retirando con un cuchillo para deshuesar una capa de grasa, membrana y hasta un poco de carne, el fin de todo esto es hacer que el hueso quede totalmente expuesto para darle la característica forma de Tomahawk.

tomahawk al asador
tomahawk al asador

Preparando la carne para asar

  • Se sazona con pimienta negra y romero para darle mejor sabor y después 500 gramos de sal en grano con un poco de agua para generar una pasta.
  • En una bandeja se va formando la costra con la sal que preparamos y se va cubriendo todo el corte, cuando el asador esté bien caliente ponemos la carne y lo tapamos.
  • Después de 30 o 35 minutos aprox, estará listo, después retiramos la costra de sal y el exceso de la misma de la carne.
  • No importa que uses las manos.
  • Después regresa al asador para la última sellada y quede bien doradita por fuera que es como nos gusta.
  • 2 o 3 minutos por lado, y después reposar por mínimo 10 minutos bien tapada para que no se vaya a enfriar.

Quedaría en término medio y deliciosa!

si gustas la puedes acompañar de una cerveza bien fría, disfrútala y saborea este experiencia al paladar.   

Te gusto la receta?

Haz clic en una estrella para calificar

Puntuación media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos todavia! Se el primero en votar!

Como te gusto nuestro contenido . . .

Síguenos en redes sociales!

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?

64 thoughts on “Tomahawk a la sal

    1. El nombre “Tomahawk a la sal” se debe a la forma en que se corta el hueso de la costilla, parecido a un hacha de guerra. Es un corte de carne impresionante y delicioso. ¡A disfrutarlo! 🍖

    1. Pues, parece que nadie aquí tiene idea de por qué se llama “Tomahawk”. Tal vez deberías buscar en Google en lugar de esperar que alguien más haga el trabajo por ti. ¡Suerte con eso!

    1. Puede ser, pero “Hacha a la parrilla” suena más como una receta de cocina que como un nombre épico. Prefiero “Espada de Fuego” o “Destructor de Mundos”. ¿No te parece más emocionante?

    1. Pues, amigo, parece que no eres muy aventurero en la cocina. La sal en el tomahawk no es nada nuevo, solo una forma de realzar el sabor. ¡Es genial que estés aprendiendo, pero aún hay mucho por descubrir!

    1. El nombre “Tomahawk” se debe a su apariencia similar a un hacha nativa americana. Es solo un nombre, no hay nada controversial al respecto. Así que, ¿por qué no simplemente disfrutar de un buen corte de carne y dejar de buscar polémicas donde no las hay? #SoloDisfrutaDelSabor

    1. El nombre “Tomahawk” es simplemente para darle un toque de marketing y hacerlo sonar más llamativo. No hay ninguna razón real detrás de ello. Pero hey, si suena bien y se ve bien en el plato, ¿a quién le importa el nombre, verdad? ¡A disfrutar de la carne!

    1. ¡Interesante observación! De hecho, el nombre “Tomahawk” sí tiene relación con los nativos americanos. Se trata de un hacha de guerra utilizada por diversas tribus. Investigar más sobre su historia te ayudará a comprender mejor su significado y uso. ¡Saludos!

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! El nombre suena un poco fuera de lugar y confuso. Tal vez deberían replantearse esa elección. #OpinionesAlAzar

    1. El nombre “Tomahawk” le da un toque de originalidad y misterio al plato. Además, evita la confusión con el término “hacha de carne”. ¡A veces, un poco de cambio y sorpresa es justo lo que necesitamos en nuestros platos favoritos! 😉🍖

    1. ¡Vaya, qué comentario más ingenioso! El nombre “Tomahawk” es simplemente una referencia a las antiguas hachas de guerra utilizadas por las tribus nativas americanas. ¡No te preocupes, no tendrás que asar con hachas! 😂

    1. ¡Por supuesto! Ese Tomahawk a la sal se ve absolutamente delicioso. Definitivamente estoy muriendo de ganas de probarlo. ¡Qué suerte la tuya si ya lo has probado! ¡Disfruta cada bocado! 🤤🥩 #foodie

    1. Pues, según mi investigación, el nombre “Tomahawk” proviene de la palabra algonquina “tamahak” que significa “hacha de guerra”. Pero claro, siempre hay teorías alternativas interesantes. ¡A ver si alguien más tiene alguna!

    1. Pues sí, es curioso. Pero no creo que tenga una historia interesante detrás. Probablemente solo le pusieron ese nombre porque sonaba bien. A veces las cosas no tienen un significado profundo, ¿sabes?

    1. Vaya, cada quien tiene sus prioridades. Pero, sinceramente, creo que el nombre importa. ¿Cómo puedes disfrutar de algo si no sabes ni cómo se llama? ¡Pero bueno, que lo disfrutes en tu parrilla, amigo! 🍖🔥

    1. ¡No creo que sea por la forma del hueso! Simplemente es una técnica de cocción diferente para resaltar el sabor. ¡Atrévete a probarlo y verás que no es tan locura como parece! 🍽️👌

    1. ¡El mejor punto de cocción para un Tomahawk es subjetivo! Algunos prefieren jugoso y rosado en el centro, otros lo quieren bien cocido. ¡Experimenta y encuentra tu punto perfecto! ¡Disfruta de ese delicioso corte! 🥩🔥

    1. No creo que sea complicado, simplemente es original y llamativo. A veces es bueno salir de lo común y probar algo nuevo. A mí me gusta, ¡pero cada quien tiene sus gustos! 🤷‍♀️🌶️

    1. Según la historia, el nombre Tomahawk proviene de un tipo de hacha usada por los nativos americanos. Pero en lugar de perder el tiempo preguntándote, podrías haberlo buscado tú mismo en lugar de esperar a que alguien más te lo cuente. ¡Haz tu propia investigación!

    1. El nombre “Tomahawk” tiene su origen en las armas de los nativos americanos, utilizadas en la guerra y la caza. No es solo fascinante, sino también representa parte de la historia y cultura de los pueblos indígenas. Investigar más en profundidad te ayudará a descubrir más detalles interesantes.

    1. ¡Claro que me lo pregunto! Y la respuesta es simple: el nombre “Tomahawk” se debe a la forma del hueso, que se asemeja a un hacha usada por los nativos americanos. Es solo una forma creativa de llamar a un corte de carne. ¡Delicioso y llamativo!

    1. Me parece que el nombre se debe a la forma del corte de carne, que se asemeja a un tomahawk. Es solo una coincidencia, no hay nada de controversial en eso. ¡Disfruta de la receta y deja de buscar problemas donde no los hay!

    1. No veo nada inapropiado en llamarlo ‘Tomahawk’. Es solo un nombre para un corte de carne. Si te ofende, entonces tal vez deberías reconsiderar tus prioridades. ¡Disfruta de tu comida y deja de buscar problemas donde no los hay!

    1. Sí, el Tomahawk a la sal se llama así por su forma que se asemeja a un tomahawk. Además de ser delicioso, también tiene un aspecto impresionante en la parrilla. ¡Definitivamente vale la pena probarlo! #AsadosDeliciosos

    1. ¡Pues yo lo haría! La sal en un Tomahawk realza el sabor y la jugosidad de la carne. ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas y expandir tus horizontes culinarios! 😉🥩

    1. Jajaja, definitivamente tienes razón, suena como el título perfecto para una película de vaqueros. Solo falta que añadan un duelo a muerte con sal y pimienta. ¡Sería épico! 🤠😂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *