Salsa de Chicatana

Salsa de Chicatana
5
(10)

La Salsa de Chicatana es una preparación culinaria tradicional originaria de algunas regiones de México, particularmente en el estado de Oaxaca. La chicatana es un tipo de hormiga voladora que emerge en la temporada de lluvias, y es recolectada para su consumo en diversas formas, una de las cuales es la salsa.

Para hacer la Salsa de Chicatana, las hormigas son recolectadas, tostadas y luego molidas para crear una pasta. Esta pasta se mezcla con otros ingredientes típicos de la cocina mexicana, como chiles, ajo, cebolla y hierbas aromáticas. El resultado es una salsa con un sabor distintivo y único, que combina los sabores de los ingredientes frescos y los intensos aromas de las chicatanas tostadas.

Dale un toque único a tus comidas

La Salsa de Chicatana se utiliza para acompañar una variedad de platillos, como carnes asadas, tacos, tamales, enchiladas y más. Debido a su origen regional y al uso de ingredientes locales, es una preparación que refleja la riqueza gastronómica de Oaxaca y la tradición culinaria de la zona.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Salsa de Chicatana

Salsa de Chicatana

  • Yield: 4 personas 1x

Ingredientes

Escalar
  • 50 g Chicatanas
  • 4 Tomates
  • 1 Cebolla
  • 2 dientes de Ajo
  • 2 Chiles serranos
  • 5 Hojas de epazote
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas Aceite de oliva
  • 1 taza de Agua

Instrucciones

Paso 1: Preparación de los ingredientes

  1. Lava las chicatanas y retira las alas y patas.
  2. Lava y corta los tomates en trozos grandes.
  3. Pela y pica la cebolla y los ajos finamente.
  4. Lava los chiles serranos y retira las semillas. Pícalos en trozos pequeños.
  5. Lava las hojas de epazote y resérvalas.

Paso 2: Cocción de las chicatanas

  1. En una olla con agua hirviendo, agrega las chicatanas y cocina durante 10 minutos. Luego, escúrrelas y reserva.

Paso 3: Preparación de la salsa

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla y los ajos picados y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  3. Añade los tomates y los chiles serranos picados. Cocina por unos minutos hasta que los tomates se ablanden.

Paso 4: Licuado y cocción final

  1. Transfiere la mezcla de la sartén a una licuadora. Agrega las chicatanas y las hojas de epazote. Licua hasta obtener una salsa suave y homogénea.
  2. Regresa la salsa a la sartén y cocina a fuego bajo durante 15 minutos, revolviendo de vez en cuando. Añade sal al gusto.

Notas

  • Valor energético: 100 kcal por porción
  • Proteínas: 2 g por porción
  • Grasas: 7 g por porción
  • Hidratos de carbono: 10 g por porción
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tamaño de las porciones: 100 g por persona
  • Category: Salsa
  • Cuisine: Mexicana

Valores nutricionales

  • Calories: 100

Tabla de ingredientes en gramos/kilogramos para cuatro personas:

  • Chicatanas: 50 g
  • Tomates: 4 unidades (500 g)
  • Cebolla: 1 unidad (150 g)
  • Ajo: 2 dientes
  • Chile serrano: 2 unidades
  • Hojas de epazote: 5 unidades
  • Sal: al gusto
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas
  • Agua: 1 taza (250 ml)

Método de preparación:

Paso 1: Preparación de los ingredientes

  • Lava las chicatanas y retira las alas y patas.
  • Lava y corta los tomates en trozos grandes.
  • Pela y pica la cebolla y los ajos finamente.
  • Lava los chiles serranos y retira las semillas. Pícalos en trozos pequeños.
  • Lava las hojas de epazote y resérvalas.

Paso 2: Cocción de las chicatanas

  • En una olla con agua hirviendo, agrega las chicatanas y cocina durante 10 minutos. Luego, escúrrelas y reserva.

Paso 3: Preparación de la salsa

  • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
  • Agrega la cebolla y los ajos picados y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  • Añade los tomates y los chiles serranos picados. Cocina por unos minutos hasta que los tomates se ablanden.

Paso 4: Licuado y cocción final

  • Transfiere la mezcla de la sartén a una licuadora. Agrega las chicatanas y las hojas de epazote. Licua hasta obtener una salsa suave y homogénea.
  • Regresa la salsa a la sartén y cocina a fuego bajo durante 15 minutos, revolviendo de vez en cuando. Añade sal al gusto.

Tabla de valores nutricionales, tiempo de preparación y tamaño de las porciones:

  • Valor energético: 100 kcal por porción
  • Proteínas: 2 g por porción
  • Grasas: 7 g por porción
  • Hidratos de carbono: 10 g por porción
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tamaño de las porciones: 100 g por persona

Equipo de cocina necesario:

  • Olla
  • Sartén grande
  • Licuadora
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar
  • Cucharas de medir

Consejos y variaciones de la receta:

  1. Si no encuentras chicatanas frescas, puedes utilizar chicatanas secas remojadas en agua caliente durante 30 minutos antes de cocinar.
  2. Puedes ajustar la cantidad de chiles serranos según tu nivel de picante preferido.
  3. Para obtener una textura más suave, puedes pasar la salsa por un colador después de licuarla.
  4. Acompaña la salsa de chicatana con totopos de maíz o utilízala como base para otros platillos mexicanos.
receta Salsa de Chicatana
receta Salsa de Chicatana

Preguntas relacionadas con la salsa de chicatana:

  1. ¿Qué son las chicatanas y dónde puedo conseguirlas?
    • Las chicatanas son hormigas voladoras comestibles muy apreciadas en la cocina mexicana. Puedes encontrarlas en tiendas especializadas o en mercados locales en temporada.
  2. ¿Cómo puedo ajustar el nivel de picante de la salsa?
    • Puedes controlar el nivel de picante de la salsa de chicatana añadiendo más o menos chiles serranos según tu preferencia personal. Recuerda probar la salsa a medida que la cocinas y ajustar la cantidad de chiles según tu gusto.
  3. ¿Puedo utilizar esta salsa en otros platos?
    • ¡Por supuesto! La salsa de chicatana es muy versátil y se puede utilizar como acompañamiento de carnes, como salsa para tacos o como base para otros platillos mexicanos. Explora diferentes opciones y disfruta de su sabor único.
  4. ¿Cuánto tiempo puedo almacenar la salsa de chicatana en el refrigerador?
    • Puedes almacenar la salsa de chicatana en un recipiente hermético en el refrigerador durante aproximadamente una semana. Asegúrate de que esté bien refrigerada para mantener su frescura y sabor.

¡Disfruta de esta deliciosa salsa de chicatana y sorprende a tus invitados con su sabor auténtico y único!

Te gusto la receta?

Haz clic en una estrella para calificar

Puntuación media 5 / 5. Conteo de votos: 10

No hay votos todavia! Se el primero en votar!

Como te gusto nuestro contenido . . .

Síguenos en redes sociales!

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?

20 thoughts on “Salsa de Chicatana

    1. ¡No creo que la salsa de chicatana sea para todos! A mí no me gusta para nada, prefiero las salsas tradicionales. Pero bueno, ¡cada quien tiene sus gustos! 🌶️🌮

    1. ¡Hola! ¡Sí, yo la he probado! La Salsa de Chicatana es deliciosa y tiene un sabor único. Te recomiendo que la pruebes, te sorprenderá. ¡No te arrepentirás!

    1. Probé la salsa de chicatana una vez y me ardió la boca durante días. No sé si era tan picante como decían, pero definitivamente no fue una experiencia agradable. Recomiendo tener cuidado al probarla.

    1. ¡Vaya, parece que no has experimentado el poder de una buena salsa! Te animo a probar diferentes sabores y descubrir cómo pueden elevar el sabor de tus comidas. ¡Te sorprenderá el toque único que pueden aportar!

    1. ¡Claro que sí! La diversidad gastronómica es fascinante y vale la pena explorarla. ¿Por qué no probar nuevas experiencias culinarias? Siempre es emocionante descubrir sabores diferentes. ¡Anímate a probar la salsa de Chicatana y quién sabe qué sorpresas deliciosas te esperan!

    1. ¡Definitivamente tienes que probarla! La salsa de chicatana le da un toque único y delicioso a cualquier comida. Te sorprenderá cómo realza los sabores. ¡No te arrepentirás de probar algo tan exquisito!

    1. ¡Vaya, parece que alguien no se atreve a probar cosas nuevas! La salsa de chicatana puede ser exquisita si sabes apreciar los sabores auténticos. No juzgues antes de probar, ¡quién sabe, tal vez te sorprendas!

    1. ¡Definitivamente me atrevo a probarla! Siempre estoy dispuesto a probar nuevos sabores y la salsa de chicatana suena intrigante. ¡Aventurémonos juntos y deleitemos nuestro paladar con este toque exótico en nuestras comidas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating