Mole Negro

0
(0)

Introducción

El mole negro es uno de los platillos más populares en México, especialmente en la región de Oaxaca. Se trata de una salsa espesa y oscura que se elabora con más de 20 ingredientes, incluyendo chiles, especias y chocolate. En este artículo, exploraremos la historia detrás de este platillo, los ingredientes clave que se utilizan en su preparación, y cómo puedes hacer mole negro en casa.

Tlayudas: El platillo oaxaqueño que conquista paladaresTlayudas: El platillo oaxaqueño que conquista paladares
Mole Negro
Mole Negro

Historia del Mole Negro

El mole negro es originario de la ciudad de Oaxaca en México, y tiene una historia que se remonta a la época prehispánica. En ese entonces, los indígenas utilizaban una mezcla de chiles, semillas y especias para hacer una salsa llamada “molli. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujeron nuevos ingredientes como el chocolate, y la salsa molli evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como mole negro.

Ingredientes Clave del Mole Negro

La elaboración del mole negro o mole de Oaxaca requiere de una larga lista de ingredientes, pero algunos son más importantes que otros. A continuación, se describen los ingredientes clave que le dan al mole negro su sabor distintivo:

Enchiladas OaxaqueñasEnchiladas Oaxaqueñas

Chiles

Los chiles son la base del mole negro y se utilizan varios tipos, como el chile ancho, el chile pasilla y el chile mulato. Cada tipo de chile aporta un sabor y nivel de picante diferente.

Chocolate

El chocolate es un ingrediente esencial en el mole negro y se utiliza para darle su sabor distintivo. El chocolate mexicano, que es amargo y especiado, es el tipo de chocolate que se usa en la mayoría de las recetas de mole negro.

TasajoTasajo

Especias

El mole negro contiene una mezcla de especias, que incluyen canela, clavos de olor, comino y anís. Cada especia aporta un sabor único al platillo.

Semillas y frutos secos

Otro grupo de ingredientes importante en la preparación del mole negro son las semillas y los frutos secos, como las almendras, nueces, ajonjolí y pepitas. Estos ingredientes se tuestan antes de ser molidos para liberar su sabor.

Tasajo OaxaqueñoTasajo Oaxaqueño

Cómo Preparar Mole Negro en Casa

Mole Negro Oaxaqueño
Mole Negro oaxaqueño

La preparación del mole negro oaxaqueño es un proceso largo y laborioso, pero el resultado final es una salsa deliciosa y compleja. A continuación, se describen los pasos básicos para hacer mole negro en casa:

Paso 1: Tostar los ingredientes

Comienza por tostar los chiles, las especias, las semillas y los frutos secos en una sartén caliente. Esto les dará un sabor ahumado y mejorará su sabor.

Paso 2: Hidratar los chiles

Luego, hidrata los chiles en agua caliente durante unos minutos para ablandarlos. Una vez hidratados, retira las semillas y las venas de los chiles.

Paso 3: Licuar los ingredientes

Agrega los ingredientes tostados, los chiles hidratados, el chocolate y los demás ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos y mezclarlos completamente.

Paso 4: Cocinar la mezcla

En una cacerola grande, calienta aceite y fríe la mezcla de ingredientes licuados durante unos minutos. Agrega caldo de pollo poco a poco y cocina a fuego lento durante unas horas para que los sabores se fusionen.

Paso 5: Servir

Sirve el mole negro sobre pollo o carne, y acompaña con arroz y tortillas de maíz.

Recetas De Oaxaca Mole Negro
recetas de oaxaca mole negro

Consejos para Preparar Mole Negro Perfecto

  • Tuesta bien los ingredientes para intensificar su sabor.
  • No quites las semillas y venas de los chiles ancho y mulato, ya que aportan sabor y picor al mole negro.
  • Utiliza chocolate mexicano amargo y especiado para darle el sabor característico al mole negro.
  • Cocina el mole negro a fuego lento durante varias horas para que los sabores se fusionen.

Variaciones del Mole Negro

Aunque el mole negro tradicional es el más común, también existen variaciones de esta salsa en diferentes regiones de México. Por ejemplo, en la región de Puebla, el mole negro se elabora con una mezcla de chiles, especias y tortillas tostadas. En la región de Guerrero, se utiliza el plátano macho y el cacahuate en la preparación del mole negro.

Conclusión

El mole negro es uno de los platillos más icónicos de México, y su sabor complejo y único lo ha convertido en un favorito en todo el mundo. Aunque la preparación del mole negro es laboriosa, el resultado final vale la pena. Siguiendo los consejos y pasos descritos en este artículo, puedes hacer mole negro en casa y disfrutar de su sabor único.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer mole negro?
  • La preparación del mole negro puede tardar varias horas, ya que requiere de tostar, licuar y cocinar los ingredientes.
  1. ¿Cuál es el mejor tipo de chile para usar en el mole negro?
  • El mole negro se elabora con una mezcla de chiles, como el chile ancho, el chile pasilla y el chile mulato.
  1. ¿Qué carne se utiliza para servir con el mole negro?
  • El mole negro se suele servir con pollo o carne.
  1. ¿Se puede hacer mole negro vegetariano?
  • Sí, se puede hacer mole negro vegetariano utilizando caldo de verduras en lugar de caldo de pollo.
  1. ¿Puedo hacer mole negro con menos ingredientes?
  • Sí, es posible simplificar la receta de mole negro utilizando menos ingredientes, aunque esto afectará el sabor final del platillo.

Te gusto la receta?

Haz clic en una estrella para calificar

Puntuación media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos todavia! Se el primero en votar!

Como te gusto nuestro contenido . . .

Síguenos en redes sociales!

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?

20 comentarios en “Mole Negro”

    • ¡Claro que sí! Los chiles son el alma del Mole Negro, le dan ese sabor único y picante. Si no te gustan los chiles, hay muchas otras opciones culinarias para disfrutar. ¡Viva la diversidad de sabores! 🌶️🌶️🌶️

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo contigo! El Mole Negro es una delicia auténtica que no se puede dejar de probar. Te aseguro que te sorprenderá su sabor único y picante. ¡No te arrepentirás de probarlo! 🌶️🤤

      Responder
    • Claro que necesitamos tantos chiles, mi amigo. El sabor y el picante son parte esencial del mole negro. Si no te gusta el fuego, mejor elige otra receta. ¡A quemar papilas gustativas! 🌶️🔥

      Responder
    • ¡Discrepo totalmente! El Mole Poblano es el verdadero rey de los moles. Su combinación de sabores es incomparable y su historia cultural lo respalda. ¡Prueba el auténtico Mole Poblano y descubrirás la diferencia!

      Responder
    • ¡Claro que sí! Aquí tienes una receta auténtica y deliciosa de Mole Negro: 4 chiles anchos, 2 chiles mulatos, 2 chiles pasillas, 1 tortilla, 2 tomates, 1/4 de cebolla, 2 dientes de ajo, un puñado de almendras y especias al gusto. ¡Buen provecho!

      Responder
    • ¡Claro que sí! El Mole Negro es una delicia indiscutible, pero no olvidemos que existen otros moles igual de sabrosos y dignos de reinar en nuestros paladares. ¡La variedad es el ingrediente secreto de la gastronomía! 🌮👑

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! El Mole Negro es simplemente delicioso y representa la esencia de la cocina mexicana. ¡Nada se compara a su sabor único y picante! Definitivamente, estoy contigo en amar esta maravilla culinaria. 🌶️🍫🔥

      Responder

Deja un comentario