Mole Coloradito

Mole Coloradito
5
(3)
Mole Coloradito
Mole Coloradito

Si estás anhelando explorar la profundidad y la calidez de los sabores oaxaqueños, el Mole Coloradito es la elección perfecta. En este artículo, te llevaré a través de la preparación de este platillo emblemático, que fusiona ingredientes tradicionales y técnicas ancestrales para crear una experiencia culinaria que transportará tus sentidos directamente a Oaxaca.

Prepárate para descubrir los sabores profundos de la región y sumergirte en un plato que refleja la riqueza de la cultura gastronómica mexicana.

Mole Coloradito: Un Homenaje a la Tradición de Oaxaca

El Mole Coloradito es un tributo a la herencia culinaria de Oaxaca, una celebración de cómo los ingredientes más simples pueden convertirse en un manjar lleno de historia y sabor. Esta receta combina ingredientes auténticos como el chile ancho y especias tradicionales para lograr un perfil de sabor único y cautivador. Cada bocado es un viaje a las raíces culinarias de Oaxaca y una oportunidad de experimentar la magia de la cocina ancestral. Sigue leyendo para descubrir cómo crear este tesoro en tu propia cocina y saborear la auténtica esencia de Oaxaca.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Mole Coloradito

Mole Coloradito

  • Total Time: 2.5 – 3 horas
  • Yield: 4 1x

Ingredientes

Escalar
  • 1 pollo entero, en piezas
  • 4 chiles anchos secos, desvenados y sin semillas
  • 2 chiles guajillos secos, desvenados y sin semillas
  • 2 chiles pasilla secos, desvenados y sin semillas
  • 1/2 cebolla, asada
  • 3 dientes de ajo, asados
  • 2 tomates, asados y pelados
  • 1/4 de taza de almendras
  • 1/4 de taza de cacahuates tostados
  • 1/4 de taza de pasas
  • 1/4 de taza de ajonjolí tostado
  • 1/4 de cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 de cucharadita de comino en polvo
  • 2 tabletas de chocolate de mesa (opcional)
  • 2 tortillas de maíz, tostadas y desmenuzadas
  • 1/4 de taza de manteca de cerdo
  • Sal al gusto
  • Hojas de aguacate (para decorar, opcional)
  • Tortillas de maíz (para acompañar)

Instrucciones

  1. En una cacerola grande, cocina el pollo en agua con sal hasta que esté tierno y cocido. Reserva el caldo de cocción.

  2. Mientras tanto, en una sartén caliente y seca, tuesta los chiles anchos, guajillos y pasilla durante unos segundos hasta que estén fragantes. Remoja los chiles en agua caliente durante 15 minutos.

  3. En una licuadora, mezcla los chiles escurridos, los tomates asados, la cebolla asada, el ajo asado y un poco de caldo de cocción del pollo. Agrega agua si es necesario para lograr una mezcla suave.

  4. En la misma sartén, tuesta las almendras, cacahuates y pasas hasta que estén dorados y fragantes. Reserva.

  5. En la misma sartén, tuesta el ajonjolí hasta que esté dorado. Reserva.

  6. En una licuadora, mezcla las almendras, cacahuates, pasas, ajonjolí y un poco de caldo de cocción del pollo. Agrega agua si es necesario para obtener una pasta suave.

  7. En una cacerola grande, calienta la manteca de cerdo y agrega la pasta de chiles. Cocina a fuego medio durante unos minutos.

  8. Agrega la pasta de almendras, cacahuates y pasas a la cacerola. Revuelve para combinar.

  9. Agrega las tabletas de chocolate de mesa, la canela en polvo y el comino en polvo. Revuelve hasta que el chocolate se haya derretido y esté bien incorporado.

  10. Agrega la pasta de tortilla y el pollo cocido a la cacerola. Revuelve para mezclar todos los ingredientes.

  11. Cocina a fuego bajo durante unos 15-20 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen.

  12. Sirve el Mole Coloradito caliente, decorando con hojas de aguacate si lo deseas. Acompaña con tortillas de maíz.

Notas

Valores nutricionales aproximados por porción:

Calorías: 350 kcal, Proteínas: 22 g, Grasas: 20 g, Carbohidratos: 25 g, Fibra: 5 g.

  • Author: Luis E. Morales
  • Prep Time: 40 minutos
  • Cook Time: 1.5 – 2 horas
  • Category: Guisos
  • Cuisine: Oaxaqueña

Palabras clave: Coloradito

Consejos y Variaciones:

  • Puedes ajustar la cantidad de chiles para controlar el nivel de picante del mole.
  • Si prefieres un sabor más intenso, agrega más tabletas de chocolate.
  • Acompaña el Mole Coloradito con arroz blanco y frijoles para una comida completa.
  • Las hojas de aguacate son opcionales pero agregan un toque fresco y aromático.

Preguntas Frecuentes sobre Mole Coloradito:

  1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pollo? Sí, puedes utilizar carne de cerdo, res o pavo en lugar del pollo.
  2. ¿Qué es la manteca de cerdo? La manteca de cerdo es la grasa obtenida al fundir el tejido adiposo del cerdo. Agrega sabor y textura al platillo.
  3. ¿Puedo omitir el chocolate de mesa? El chocolate de mesa agrega una profundidad característica al sabor, pero si prefieres omitirlo, el platillo seguirá siendo delicioso.
  4. ¿Puedo ajustar el nivel de picante? Claro, puedes usar más o menos chiles según tu preferencia de picante.

Te gusto la receta?

Haz clic en una estrella para calificar

Puntuación media 5 / 5. Conteo de votos: 3

No hay votos todavia! Se el primero en votar!

Como te gusto nuestro contenido . . .

Síguenos en redes sociales!

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?

24 thoughts on “Mole Coloradito

    1. Depende de tus gustos y tolerancia al picante. Algunos lo encuentran suave y delicioso, otros lo consideran bastante picante. ¡Te recomiendo probarlo y descubrirlo por ti mismo! ¡Buen provecho! 🌶️🔥

    1. ¡Definitivamente! El mole coloradito puede ser intenso en sabor y picante. Pero eso es lo que lo hace tan delicioso y auténtico. Si necesitas agua, mejor prepara una jarra grande porque ¡no podrás resistirte a un segundo plato!

  1. OMG! ¿Alguien más siente que el Mole Coloradito es un regalo de los dioses? ¡No puedo resistirme a ese saborcito picante y dulce! 🌶️🍫¡Díganme que no estoy solo en esto! 💃🏽💃🏽💃🏽

    1. Jajaja, definitivamente no estás solo en esto. El Mole Coloradito es una delicia indiscutible. Pero, ¿regalo de los dioses? ¡Eso ya es exagerar un poco! Aunque cada quien tiene sus gustos, ¿no crees? 😉

    1. El mole rojito se debe a la combinación de chiles guajillo y ancho, que le dan ese color característico. Además, estos chiles aportan el sabor picante y profundo que tanto te gusta. ¡Sigue disfrutando de esta delicia culinaria! 🌶️🔥

    1. ¡Definitivamente! Después de leer tu comentario, mi boca está regando y no puedo resistir la tentación de probar el Mole Coloradito. ¡Me has convencido por completo! ¡Espero que sea tan delicioso como lo describes! 🌶️🤤

    1. ¡Claro que sí! El chile es lo que le da sabor y personalidad al mole. ¡Atrévete a probarlo con más chile y verás cómo explota de sabores! 🌶️🔥

    1. Sí, lo he probado y debo decir que me decepcionó. No entiendo tanto alboroto por el Mole Coloradito, no me pareció nada extraordinario. Creo que hay platos mucho más deliciosos por descubrir.

    1. Pues, si no te animas a probarlo, te estás perdiendo una delicia culinaria única. El Mole Coloradito es todo un arte en la cocina, y el esfuerzo vale la pena cuando pruebas su explosión de sabores. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutarlo!

    1. ¡Yo no estoy contigo! El Mole Coloradito es solo un platillo más en la vasta gastronomía. Hay muchas otras delicias que también merecen reconocimiento. No te cierres a probar cosas nuevas, ¡la diversidad es maravillosa! #AmoLaVariedadEnLaComida

  2. ¡Vaya, vaya! ¿Alguien más ha probado el Mole Coloradito? ¿Qué les pareció? A mí me encantó, pero admito que me sorprendió su intenso sabor. ¿Cuál es su ingrediente secreto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating