Mixiote de Cordero

Mixiote de Cordero
0
(0)

Si estás buscando una receta de carne de cordero llena de sabor y tradición mexicana, no busques más allá del mixiote de cordero. Este plato, que se originó en el centro de México, es conocido por su preparación única en la que la carne se cuece al vapor dentro de una hoja de maguey o agave. Además, el uso de especias y chiles típicos de la cocina mexicana le dan a este platillo un sabor inolvidable.

En este artículo te enseñaremos cómo hacer mixiote de cordero en casa, paso a paso. Te explicaremos qué es el mixiote y por qué es tan especial, además de darte algunos consejos para hacer que tu platillo sea aún más sabroso. ¡Comencemos!

Mixiote de Cordero
Mixiote de Cordero

¿Qué es el mixiote?

El mixiote es una técnica de cocción mexicana que se utiliza para preparar carnes, especialmente cordero y pollo. La carne se envuelve en una hoja de maguey o agave, que luego se cuece al vapor. El resultado es una carne tierna y jugosa con un sabor ahumado único. Además, la hoja de maguey o agave le da al platillo un aroma distintivo y una textura suave.

Historia y origen del mixiote de cordero

El mixiote se originó en el centro de México, en las regiones de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México. Se dice que los antiguos mexicanos, como los aztecas, utilizaron la hoja de maguey o agave para cocinar carnes y pescados en el fuego. Con el tiempo, la técnica evolucionó y se perfeccionó, y hoy en día el mixiote es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana.

Cómo preparar los mixiotes de hoja de maguey o agave

Antes de empezar a cocinar, es importante preparar las hojas de maguey o agave. Si compras las hojas frescas, es necesario limpiarlas y ablandarlas para que sean más fáciles de manejar. Para ello, puedes colocarlas sobre una parrilla caliente o directamente sobre el fuego de la estufa durante unos segundos hasta que se ablanden. Luego, retira las espinas de las hojas con cuidado.

Si utilizas hojas secas, debes remojarlas en agua caliente durante al menos una hora antes de su uso. Luego, limpia las espinas y los bordes afilados con cuidado.

Ingredientes necesarios para preparar los mixiotes de cordero:

  • 1 kg de carne de cordero en trozos
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 3 chiles guajillo
  • 3 chiles anchos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de orégano
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de maguey o agave

Cómo hacer la marinada para el cordero

La marinada es la clave para darle sabor al cordero en el mixiote. Para hacer la marinada, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 chiles guajillo
  • 2 chiles ancho
  • 1 cebolla blanca picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharada de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Para preparar la marinada, primero debes quitar las semillas y los tallos de los chiles guajillo y ancho y luego remojarlos en agua caliente durante unos 10 minutos para suavizarlos. Luego, coloca los chiles en una licuadora junto con la cebolla, el ajo, el vinagre, el comino, el orégano, la sal y la pimienta. Licua todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Cómo cocinar el cordero dentro de los mixiotes

Una vez que hayas preparado las hojas de maguey o agave y la marinada, es hora de cocinar el cordero. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Corta la carne de cordero en cubos pequeños y mézclala con la marinada. Deja marinar por lo menos durante 2 horas en el refrigerador.
  2. Toma una hoja de maguey o agave y coloca una porción de carne en el centro. Luego, envuelve la hoja en forma de paquete, asegurándote de que esté bien cerrada. Si la hoja es muy grande, puedes utilizar dos para asegurarte de que la carne esté completamente cubierta.
  3. Repite el proceso con el resto de las hojas y la carne.
  4. Coloca los paquetes de carne en una vaporera y cuece al vapor durante 2 horas o hasta que la carne esté tierna. Si no tienes una vaporera, puedes utilizar una olla grande con un colador encima y una tapa para cubrir la carne. Asegúrate de que el agua no toque los mixiotes mientras se cocinan.
  5. Sirve los mixiotes calientes y disfruta de su delicioso sabor y aroma.

Consejos para hacer mixiote de cordero perfecto

  • Utiliza hojas frescas o remoja las hojas secas antes de su uso para evitar que se rompan al envolver la carne.
  • Agrega un poco de agua en la base de la vaporera para crear vapor y asegurarte de que la carne se cueza adecuadamente.
  • Asegúrate de que las hojas de maguey o agave estén bien cerradas para evitar que la marinada y los jugos de la carne se escapen durante la cocción.
  • Si prefieres un sabor más picante, puedes agregar más chiles a la marinada.
  • Acompaña los mixiotes con arroz, frijoles y guacamole para una deliciosa comida mexicana.

Conclusión

  • Los mixiotes de cordero son un plato tradicional de la cocina mexicana que se caracteriza por su sabor delicioso y su aroma agradable. Prepararlos puede ser un poco complicado, pero siguiendo los pasos y consejos adecuados, podrás disfrutar de un platillo increíble en la comodidad de tu hogar.

FAQs

  • ¿Se pueden preparar los mixiotes de cordero con otra carne? Sí, se pueden hacer mixiotes con pollo, res o cerdo.
  • ¿Dónde puedo encontrar las hojas de maguey o agave? Puedes encontrarlas en tiendas de productos mexicanos o en línea.
  • ¿Cuánto tiempo se pueden conservar los mixiotes en el refrigerador? Pueden durar hasta 3 días en el refrigerador si se guardan adecuadamente en un recipiente sellado.
  • ¿Puedo congelar los mixiotes de cordero? Sí, puedes congelarlos por hasta 3 meses.
  • ¿Cómo puedo saber si la carne está cocida adecuadamente? La carne debe estar tierna y fácil de desmenuzar cuando se cocina adecuadamente. Si tienes dudas, puedes cortar un mixiote para verificar si la carne está completamente cocida.
  • ¡Disfruta de tu delicioso mixiote de cordero y experimenta con diferentes combinaciones de especias y acompañamientos para un sabor aún más interesante!

Te gusto la receta?

Haz clic en una estrella para calificar

Puntuación media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos todavia! Se el primero en votar!

Como te gusto nuestro contenido . . .

Síguenos en redes sociales!

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?

17 thoughts on “Mixiote de Cordero

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tienes un gusto muy particular. Aunque el cordero es delicioso en el mixiote, no hay nada de malo en experimentar con otras carnes. ¡Atrévete a probar nuevas opciones y expande tus horizontes culinarios!

    1. ¡Claro! Aquí tienes una receta sencilla para el mixiote de cordero: marinada con achiote, envuelto en hojas de maguey y cocinado a fuego lento. ¡El resultado final es una explosión de sabores! ¡Disfrútalo con unos buenos tacos y una cerveza bien fría! ¡Buen provecho!

    1. ¡Claro que sí! El mixiote de cordero es una delicia tradicional mexicana. Te recomiendo marinar el cordero en una salsa de chiles y especias, envolverlo en hojas de maguey y cocinarlo a fuego lento. ¡No te arrepentirás de probarlo!

    1. ¡Por supuesto que he probado los mixiotes de cordero! Son un platillo mexicano tradicional y delicioso. Te recomiendo que los pruebes, seguro te encantarán. ¡No sabes lo que te estás perdiendo!

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Los mixiotes de cordero son una maravilla culinaria. No tengo una receta, pero seguro hay muchas en internet. ¡Disfruta de esta delicia tradicional!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *