Albóndigas veganas agridulces

Albóndigas Veganas Agridulces
Albóndigas veganas agridulces
Contenido:
  1. Albóndigas veganas
  2. Albóndigas veganas agridulces

Albóndigas veganas

¡son una cosa! Estas albóndigas veganas agridulces en particular están hechas con una combinación de champiñones, quinua y frijoles negros, lo que significa que obtienes una tonelada de proteínas sin nada de carne, además de muchas cosas realmente saludables.

La temporada de fútbol está en pleno apogeo en este momento y mi equipo lo está haciendo muy bien, así que soy una mujer amante del fútbol bastante feliz. Los juegos en casa tienen que ver con el chupar rueda, mientras que los juegos fuera tienen que ver con la comida sabrosa que podemos disfrutar mientras gritamos a todo pulmón en la televisión. Las albóndigas agridulces son siempre las favoritas, y esta versión puede ser disfrutada por casi cualquier persona, incluidas las personas con alergias u otras dietas restrictivas.

Albóndigas Veganas
albóndigas veganas
Albóndigas Veganas

Albóndigas veganas agridulces

A8Bf4C2582F57E078D954C9E3Ca2FfacMejores recetas
Estas albóndigas en particular están hechas con una combinación de champiñones, quinua y frijoles negros, lo que significa que obtienes una tonelada de proteínas 
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 50 minutos
Cocina Americana
Raciones 24 albóndigas
Calorías

Ingredientes
  

Bolas de “carne”

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla cortada en cubitos
  • 1 taza de champiñones cremini picados en trozos grandes
  • 1 taza de quinua
  • 2 tazas de leche de coco Silk
  • 1 taza de frijoles negros cocidos o enlatados escurridos y enjuagados
  • ½ cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado
  • ¼ taza de semillas de lino molidas
  • ½ taza de garbanzos/almendras/arroz/harina para todo uso
Leer
¡Prepara unos deliciosos Tacos de Cerdo con Salsa de Chile de Árbol en casa! La receta perfecta para disfrutar de un platillo lleno de sabor y tradición.

Salsa agridulce

  • 1 taza de jugo de piña
  • taza de leche de coco Silk
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 1 cucharada de salsa de soya
  • 1 ⁄2 taza de azúcar morena compactada
  • 3 cucharadas de maicena

Elaboración paso a paso
 

  • En una cacerola grande, caliente el aceite de oliva a fuego medio. Agregue la cebolla y los champiñones y cocine hasta que estén tiernos, aproximadamente 5 minutos. Transfiera al tazón de un procesador de alimentos.
  • En la misma sartén, vierta la quinua y 2 tazas de leche de coco y deje hervir. Una vez que hierva, cubra y reduzca el fuego a bajo. Dejar cocer a fuego lento, tapado, durante unos 15 minutos, hasta que la quinoa haya absorbido todo el líquido.
  • En el tazón de un procesador de alimentos, triture la cebolla y los champiñones con los frijoles negros y las hojuelas de pimiento rojo hasta que parezca carne molida. Agregue la quinua cocida, la semilla de lino y la harina.
  • Precaliente el horno a 350 grados. Presione suavemente la mezcla en bolas de 1 a 1/2 pulgada y colóquelas en una bandeja para hornear forrada con pergamino (o una bandeja para hornear ligeramente engrasada). Hornea las albóndigas durante 30 minutos hasta que estén crujientes por fuera.
  • Mientras tanto, prepara la salsa agridulce. En una cacerola pequeña, combine la maicena, el azúcar moreno, la salsa de soya y el vinagre. Ponga a fuego alto y vierta el jugo de piña y la leche de coco. Llevar a fuego lento hasta que espese.
  • Sirva las albóndigas calientes con salsa agridulce por encima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Albóndigas veganas agridulces puedes visitar la categoría Veganas.

Mas recetas para tu hogar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la receta




Subir

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando por nuestro sitio, estás aceptando el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo administrarlas, consulta nuestra Política de cookies. Mas informacion.